Portada » Osteoporosis

Osteoporosis

Causa

El hueso es un tejido vivo que se descompone y se reemplaza constantemente. La osteoporosis ocurre cuando la generación de hueso nuevo es más lenta que la pérdida de hueso viejo. Es una condición caracterizada por tener una masa ósea baja.

La palabra osteoporosis significa “hueso poroso o agujereado”. Si viéramos un hueso con un microscopio, el hueso sano se vería como un panal de abejas. En cambio, cuando la osteoporosis ocurre, los agujeros y los espacios en ese panal se verían mucho más grandes que en un hueso sano. Es decir, los huesos con osteoporosis perdieron densidad o masa del hueso.

La mayoría de las personas alcanzan su masa ósea máxima a los 30 años. A medida que envejecen, la masa ósea se pierde más rápido de lo que se crea. Los huesos se debilitan y hay mayor riesgo de fractura, en tal medida que una caída o incluso una leve tensión, como agacharse o toser, pueden causarla.

La osteoporosis se diagnostica cuando la medición de la densidad mineral ósea de una persona cae por debajo de cierto umbral. Cuando la masa ósea es más baja que la media, pero no tan baja como en la osteoporosis, se denomina osteopenia. Las personas con osteopenia también tienen una mayor probabilidad de fractura, pero no tanto como con osteoporosis. La osteopenia no tratada puede empeorar hasta convertirse en osteoporosis.

La osteoporosis afecta a mujeres y hombres, pero las mujeres mayores posmenopáusicas son las que corren mayor riesgo. Los medicamentos, la dieta saludable y los ejercicios con peso pueden ayudar a prevenir la pérdida ósea o a fortalecer los huesos débiles.

Factores de Riesgo

    • Sexo: Las mujeres son mucho más propensas a desarrollar osteoporosis que los hombres.
    • Edad: Cuanto mayor sea la edad de la persona, mayor será el riesgo de osteoporosis.
    • Raza: Tienen mayor riesgo de padecer osteoporosis las personas blancas o de ascendencia asiática.
    • Antecedentes Familiares: Tener un padre, madre o hermano con osteoporosis confiere mayor riesgo, especialmente si padre o madre sufrieron fractura de cadera.
    • Superficie Corporal: Los hombres y las mujeres que tienen estructuras corporales pequeñas tienden a correr un riesgo más alto debido a que podrían tener menos masa ósea para utilizar a medida que envejecen.
    • Menopausia Precoz: (antes de los 45 años).
    • Estilo de vida sedentario. Las personas que pasan mucho tiempo sentadas tienen un mayor riesgo de presentar osteoporosis que las que son más activas.
    • Una dieta baja en calcio: contribuye a la disminución de la densidad ósea, la pérdida ósea temprana y a un mayor riesgo de fracturas.
    • Trastornos de la alimentación: La restricción extrema de la ingesta de alimentos y el bajo peso debilitan los huesos tanto en hombres como en mujeres.
    • Consumo excesivo de alcohol: El consumo regular de más de dos bebidas alcohólicas al día aumenta el riesgo de osteoporosis.
    • Consumo de tabaco: El papel exacto que desempeña el tabaco en la osteoporosis no está claro, pero se demostró que el consumo de tabaco debilita los huesos.
    • Uso prolongado de ciertos medicamentos: como corticoides, medicamentos anticonvulsivos, algunos tipos de anticonceptivos o quimioterapia.
    • Condiciones médicas: Como síndromes de malabsorción o enfermedad inflamatoria intestinal, hipertiroidismo, hiperactividad de las glándulas paratiroides o suprarrenales, enfermedad crónica del hígado o del riñón y bypass gástrico.

Síntomas

Típicamente, las etapas iniciales de la disminución de la masa ósea no presentan síntomas. La osteoporosis no presenta síntomas tempranos.

La mayoría de las mujeres con osteoporosis no saben que la tienen hasta que se fracturan un hueso. Las personas con osteoporosis pueden romperse un hueso incluso con un traumatismo menor. Los lugares más comunes para las fracturas relacionadas con la osteoporosis son la cadera, la columna vertebral y la muñeca.

Las fracturas de columna, en particular, pueden ocurrir sin trauma ni caída. Los síntomas comunes son pérdida de estatura, postura encorvada y dolor de espalda.

Las fracturas de cadera son una complicación grave de la osteoporosis porque a menudo requieren cirugía. Por lo general, necesitan atención hospitalaria y conducen a la pérdida transitoria o permanente de independencia y movilidad.

Diagnóstico

La osteoporosis puede afectar todos los huesos del cuerpo y una fractura de bajo impacto de la muñeca o el tobillo puede generar sospechas de la afección. Además, algunos factores de riesgo aumentan la probabilidad de que una persona desarrolle osteoporosis. Las pruebas diagnósticas son muy importantes en estos casos.

Las personas deben analizar con su médica/o sus factores de riesgo individuales, la necesidad de controlar los niveles de vitamina D en sangre, o de practicar otros exámenes, y de realizar exploraciones de su densidad mineral ósea (DMO). Esto es particularmente probable si se ha roto un hueso anteriormente y/o si a alguien de su familia le diagnosticaron osteoporosis, osteopenia o una fractura de cadera.

La forma más común de medir la DMO es la densitometría ósea, también conocida como prueba DEXA, que permite determinar la proporción de calcio y otros minerales en los huesos. Durante el estudio, que es indoloro, la persona se recuesta sobre una mesa acolchada y un escáner pasa por encima de su cuerpo. En la mayoría de los casos solo se examinan algunos huesos, generalmente en la cadera, la columna vertebral y la muñeca.

La DMO de una persona se compara con el pico de masa ósea promedio de adultos jóvenes sanos (puntaje T). Una puntuación T de –1 o más se considera densidad ósea normal. Una puntuación T entre –1 y –2,5 se considera osteopenia. La osteoporosis se diagnostica con una puntuación T inferior a –2,5.

Tratamiento

La salud de los huesos depende de dos tipos de factores: los que se pueden controlar y los que no. Ejemplos de factores que se puede cambiar incluyen la dieta, el régimen de ejercicio y los medicamentos o suplementos. Ejemplos de factores que no se pueden controlar incluyen la carga genética, la edad y la edad de la menopausia.

Factores de Riesgo

    • Aporte de Calcio: Las buenas fuentes de calcio en la dieta incluyen productos lácteos bajos en grasa, Vegetales de hoja verde oscuro, salmón enlatado o sardinas, productos de soja (como el tofu), cereales fortificados con calcio y jugo de naranja. Si resulta difícil obtener suficiente calcio de la dieta, se deben considerar los suplementos de calcio.
    • Aporte de vitamina D: La vitamina D mejora la capacidad del cuerpo para absorber el calcio y mejora de otras maneras la salud de los huesos. Las personas pueden obtener parte de su vitamina D gracias a la luz del sol pero, por diferentes circunstancias, ésta podría no ser una buena fuente. Los alimentos que aportan vitamina D incluyen aceite de hígado de bacalao, trucha y salmón, muchos tipos de leches y cereales vienen fortificados con vitamina D. Las personas sin otras fuentes de vitamina D y especialmente con exposición limitada al sol, podrían necesitar un suplemento.
    • Ejercicio: Un programa regular combinando ejercicios de entrenamiento de fuerza, de levantamiento de pesas y de equilibrio, puede ayudar a fortalecer los huesos y retardar la pérdida ósea, y a reducir el riesgo de caídas, especialmente al envejecer.
    • Evitar el Consumo de Tabaco.
    • Evitar el Consumo de Bebidas Alcohólicas.
    • Se Pueden Recetar Medicamentos: para tratar la osteoporosis y ayudar a reducir el riesgo de fracturas, incluyendo: bifosfonatos, denosumab, terapia de reemplazo hormonal, raloxifeno, teriparatida, o romosozumab. La elección de la medicación depende de muchos factores. Hable con su médica/o sobre el adecuado para usted.

La decisión sobre la necesidad del tratamiento con medicamentos se basa en la evaluación del riesgo de fractura de cada persona, pero se suele ofrecer en presencia de uno de los siguientes:

  • Una fractura de cadera o columna
  • Puntuación T inferior a -2,5 en el cuello o la columna femoral
  • Masa ósea baja (puntuación T entre –1,0 y –2,5 en el cuello femoral o la columna vertebral) y un alto riesgo de fractura en los próximos 10 años, según los antecedentes médicos y familiares de la persona

Las personas que toman medicamentos para la osteoporosis deben someterse a una exploración de su DMO, usualmente después de 1 a 2 años, para ver si el tratamiento está ayudando.

Referencias

Hoja informativa para pacientes de www.ReproductiveFacts.org. Disponible en: https://www.reproductivefacts.org/globalassets/rf/news-and-publications/bookletsfact-sheets/spanish-fact-sheets-and-info-booklets/osteoporosis_spanish.pdf

Mayo Clinic. Atención al paciente e información médica>Enfermedades y afecciones>Osteoporosis. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/osteoporosis/symptoms-causes/syc-20351968

NIH Biblioteca Nacional de Medicina. MedlinePlus. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/osteoporosis.html#cat_78

Cleveland Clinic. Health Library. Disponible en: https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/4443-osteoporosis

Huesosanos.org ¿Qué es la osteoporosis y qué la causa? Disponible en: https://huesosanos.wpengine.com/pacientes/que-es-la-osteoporosis-y-que-la-causa/

Ir al Programa de Osteoporosis