Portada » Enfermedad Renal Crónica

Enfermedad Renal Crónica

Enfermedad Renal Cronica

Causa

La enfermedad renal crónica se define como una disminución de la función renal expresada por una caída del filtrado glomerular (FG) o por aclaramiento de creatinina (que el riñón no puede excretar la cantidad necesaria de a valores de menos de 60 ml por minuto o como la presencia de daño renal persistente durante al menos 3 meses).
La disminución en la función de los riñones se mide a través de exámenes de laboratorio y ecografías.
En el laboratorio, cuando los riñones no funcionan correctamente, se incrementan los valores de urea y creatinina.
Ecográficamente, los riñones pueden reducirse de tamaño cuando su función disminuye.
El deterioro de la función renal puede presentarse por múltiples causas y puede ser transitorio o permanente.

Cuando el riñón no funciona en buenas condiciones, aparecen complicaciones:

  • Presión alta: por sobrecarga de volumen de agua.
  • Anemia: por déficit de eritropoyetina.
  • Malnutrición: por pérdida de apetito.
  • Acidosis metabólica: por cambios en la acidez de nuestro cuerpo por retención de ácidos.
  • Trastornos en las grasas: por aumento de triglicéridos y disminución del colesterol bueno.

Factores de riesgo

Durante las primeras etapas, el cáncer de próstata generalmente no causa síntomas. A medida que el cáncer progresa, los síntomas pueden incluir:

  • Dificultades para comenzar y detener la micción.
  • La necesidad de orinar con más frecuencia de lo habitual, especialmente por la noche.
  • Urgencia repentina de orinar.
  • Goteo de orina.
  • Dolor o sensación de ardor al orinar.
  • Sangre en la orina o semen.
  • Dolor durante la eyaculación.
  • Dolor en la parte baja de la espalda, muslos o caderas.

Tratamiento

Diálisis

  • Se utiliza cuando un paciente padece de una disminución severa de la función renal.
  • Permite al paciente tener una mejor calidad de vida, al limpiar el organismo de las sustancias tóxicas que lo dañan.
  • Existe dos tipos de procedimiento: Hemodiálisis y Diálisis Peritoneal.

Hemodiálisis

  • La sangre del paciente circula a través de un filtro, por medio de una máquina que funciona como un riñón artificial.
  • Es realizada por enfermeros y médicos capacitados.

Diálisis Peritoneal

  • Se utiliza el peritoneo (membrana que reviste la cavidad abdominal) como filtro.
  • Puede realizarse en el domicilio con seguimiento ambulatorio por un equipo capacitado.

Trasplante renal:

  • El trasplante puede ser con donante vivo o donante cadavérico.
  • Consulte con su nefrólogo, en qué pacientes se recomienda un trasplante y cuáles son sus características.

La enfermedad renal crónica puede ser tratada en todos sus aspectos por su Nefrólogo. Debe concurrir con frecuencia a controles con el especialista, porque su prevención y detección temprana puede evitar complicaciones.

Ir al Programa de Enfermedad Renal Crónica