Portada » Fibrosis Pulmonar Idiopática

Fibrosis Pulmonar Idiopática

Objetivo

Brindar al paciente con fibrosis pulmonar idiopática y a su familia, asesoramiento sobre los trámites administrativos que debe realizar ante el sistema de salud para acceder al tratamiento indicado por el médico tratante y sugerencias sobre pautas de autocuidado para una mejor calidad de vida.

Fundamentación

La fibrosis pulmonar idiopática es una enfermedad poco frecuente que produce la cicatrización o engrosamiento de los pulmones sin una causa conocida (idiopática). Cuando el pulmón está inflamado o dañado por esta “cicatrización anómala” el intercambio gaseoso comienza a ser menos eficiente y el oxígeno que entra en los pulmones no puede movilizarse tan fácilmente a la sangre.

El impacto de esta enfermedad influye notablemente en la calidad de vida del paciente, generando un gran estrés emocional y cambios de hábitos en las actividades de la vida cotidiana. A su vez en muchas ocasiones, este tipo de paciente debe transitar varios caminos para lograr acceder a la medicación prescripta por el médico tratante, una vez alcanzado el diagnóstico.

El acceso a la cobertura de salud es la llave de acceso al tratamiento y uno de los factores principales del cumplimiento o seguimiento por parte del paciente del tratamiento médico que se le ha indicado. Pero no es el único factor según la OMS, “La deficiente adherencia al tratamiento puede adoptar diversas formas: dificultades para iniciarlo, suspensión prematura o abandono, cumplimiento incompleto o insuficiente de las indicaciones, el que puede manifestarse como errores de omisión, de dosis, de tiempo, de propósito (equivocación en el uso de uno u otro medicamento), la inasistencia a consultas e interconsultas, la ausencia de modificación de hábitos y estilos de vida necesarios para el mejoramiento de la enfermedad y con una acentuada connotación se destaca la práctica de la automedicación”.

Conozca Más Sobre su Diagnóstico
Materiales de Fibrosis Pulmonar Idiopática